Postgraduate Medical Education (PME) Project
Spain
The information listed for Spain was provided by individuals knowledgeable about PME in Spain. If you note errors or omissions or would like to provide additional information, please click here.
- Duration of studies
- Trainee selection process
- Specialty curriculum authority
- Licensing authority
- Areas of specialization
- Legal references
Duration of studies
- General Medicine: 3 years
- Specialist Medicine: 3-5 years
Trainee selection process
General Medicine: After earning the university degree, physicians who choose to accept it are granted a post in General Medicine.
Specialist Medicine: Admission to specialty training is based on the national Médico Interno Residente (MIR) exam. The number of available posts is fixed every year by law depending on the need for specialists and the capacity of the hospitals. This exam is open to foreign physicians, provided there is a mutual understanding of cultural cooperation between Spain and the physician's country.
Specialty curriculum authority
The specialty curriculum authorities are the Ministry of Health and the Ministry of Education and Culture with input from the Regional Authorities. Curriculum content is determined by the National Commissions of Specialties.
There is close collaboration between university departments and public hospitals for postgraduate training.
Licensing authority
Ministerio de Sanidad y Consumo
Subdireccion General de Formacion Sanitaria y Relaciones Profesionales
(Planta 6a)
Paseo del Prado 18/20
E - 28071 MADRID
tel: +34 915 96 17 93
fax: +34 915 96 44 12
e-mail: esanchez@msc.es
Ministerio de Educación Cultura y Deporte
Subdireccion General de Titulos Convalidaciones y Homologaciones
Planta quarta
Paseo del Prado, 28
E - 28014 MADRID
tel: +34 91 506 56 18
fax: +34 91 506 57 06
website: www.mec.es
Areas of specialization
- General Medicine
- Specialist Medicine:
- Alergología (4 años)
- Análisis Clínicos (4 años)
- Anatomía Patológica (4 años)
- Anestesiología y Reanimación (4 años)
- Angiología y Cirugía Vascular (5 años)
- Aparato Digestivo (4 años)
- Bioquímica Clínica (4 años)
- Cardiología (5 años)
- Cirugía Cardiovascular (5 años)
- Cirugía General y del Aparato Digestivo (5 años)
- Cirugía Oral y Maxilofacial (5 años)
- Cirugía Ortopédica y Traumatología (5 años)
- Cirugía Pediátrica (5 años)
- Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (5 años)
- Cirugía Torácica (5 años)
- Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (4 años)
- Endocrinología y Nutrición (4 años)
- Farmacología Clínica (4 años)
- Geriatría (4 años)
- Hematología y Hemoterapia (4 años)
- Hidrología (2 años)
- Inmunología (4 años)
- Medicina de la Educación Física y el Deporte (4 años)
- Medicina del Trabajo (4 años)
- Medicina Familiar y Comunitaria (4 años)
- Medicina Física y Rehabilitación (4 años)
- Medicina Intensiva (5 años)
- Medicina Interna (5 años)
- Medicina Legal y Forense (3 años)
- Medicina Nuclear (4 años)
- Medicina Preventiva y Salud Pública (4 años)
- Microbiología y Parasitología (4 años)
- Nefrología (4 años)
- Neumología (4 años)
- Neurocirugía (5 años)
- Neurofisiología Clínica (4 años)
- Neurología (4 años)
- Obstetricia y Ginecología (4 años)
- Oftalmología (4 años)
- Oncología Médica (5 años)
- Oncología Radíoterápica (4 años)
- Otorrinolaringología (4 años)
- Pediatría y sus Áreas Específicas (4 años)
- Psiquiatría (4 años)
- Radiodiagnóstico (4 años)
- Reumatología (4 años)
- Urología (5 años)
Legal references
- Real Decreto 1691/1989, de 29 de Diciembre. Reconocimiento de Diplomas, Certificados y otros títulos de Médico y Médico Especialsta.
- Real Decreto 2027/1995 de 22 de Diciembre. Modifica y ampía el Real Decreto 1691/1989.
- Real Decreto 127/84 de 11 de Enero. Formacion Médica Especializada.
- Orden Ministerial de 27 de Junio 1989. Pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formacion Sanitaria Especializada.
- Orden de 24 de Julio de 1984.
- Orden de 4 de Junio de 1987. Obtencion de título de Médico Especialista de los Profesores de Universidad.
- Real Decreto 931/95, de 9 de Junio. Formación especializada en Medicina Familiar y Comunitaria.